BIENVENIDOS

BIENVENIDOS, a otra de las páginas de nave2013 y marfett, espero despertar en ti tu Magia Interior y Exterior.-



ABSOLUTAMENTE TODO PUEDES CAMBIAR Y TRASMUTAR CON TU MENTECORAZON, hay que conocer las apariencias negativas y trasmutarlas, para lo cual tu prubela va a ser que no bajes por nada tu nivel ALTO DE VIBRACION, PAZ, AMOR, y desde esa PAZ, AMOR Y ALTO PENSAMIENTO-SENTIMIENTO, lograr los cambios y trasmutaciones que tu puedes lograr en el Consciente Colectivo de la Humanidad.-



El desconocimiento de la realidad tal cual está materializada en este momento, es solo una EVASION DE LA MENTE Y DE TU PERSONALIDAD, una falsa espiritualidad.



LA FE SIN OBRAR ESTA MUERTA Y ENTERRADA.-



Bendiciones


sábado, 1 de mayo de 2010

lunes, 19 de abril de 2010

jueves, 25 de marzo de 2010

ALGUNAS RAZONES para decir NO a la ENERGIA NUCLEAR

1) LA ENERGIA NUCLEAR ES MUY PELIGROSA.

2) ES MALSANA, TRAE CANCER Y OTRAS ENFERMEDADES COMO LA ESTERILIDAD.


3) ES LA MAS SUCIA ( por lo antes dicho, por los desechos radioactivos y por las LLUVIAS ACIDAS QUE GENERA.-


4) MAS CARA ( por alguna razón conveniente a los constructores de las plantas, se pretende decir que solo requiere de grandes cantidades en su construcción pero que después se desquita la inversión, cuando NO ES VERDAD y el ALTO COSTO, persigue a toda su vida útil e incluso en el desamantelamiento, y los costos de los CEMENTERIOS, a Chernoville le siguen haciendo sarcófagos……).


5) NO ES IMPRESCINDIBLE ( HAY OTRAS VARIAS Y DE MENOR COSTO Y MANTENIMIENTO).


6) NO ES LA SOLUCION A CAMBIO CLIMATICO.


7) GENERA DEPENDENCIA DE EMPRESAS EXTRANJERAS Y DEL URANIO.


8) LAS CANTRAS DE URANIO SE AGOTARA EN POCOS DECADAS.


9) ES INCOMPATIBLE CON EL CONCEPTO DE “ MODELO ENERGETICO SOSTENIBLE ” ( NO CUMPLE CON NINGUNA DE SUS TRES PREMISAS ( no es económicamente eficiente, ni socialmente justa, ni medioambientalmente aceptable ), y le agregamos...


10) UTILIZA LOS DERIVADOS EN LA FABRICACION DE ARMAS.


11) ES TENER UNA BOMBA ATOMICA, EN MEDIO DEL PAIS
.

12) GASTA ENOREMES CANTIDADES DE AGUA.


13) CALIENTA EL AGUA, ELEVANDO LA TEMPERATURA DEL ECOSISTEMA
14)ES UN PELIRO A LA SEGURIDAD NACIONAL ( algunos países no tienen casi fuerza de Defensa Nacional).


15) ES UN PROBLEMA DE SOBERANIA LATENTE ( al depender armamentísticamente de otros países, te meten incluso en los conflictos externos al país ).


16) ES COMPLICIDAD EN UN MUNDO QUE EMPIEZA NUEVAMENTE CON UNA CARRERA ARMAMENTISTA NUCLEAR ( algunos buscarán la producción de Uranio de la Nuclear para fines bélicos ).


17) SE PRESTA A MANIPULACIONES DE FUERTES INTERESES ECONOMICOS, Y CORRUPCIÓN, CORPORATIVA Y POLITICA, -dado que esta alta tecnología es accesible a unos pocos ( según el anti-valor que reza “ el que tiene el conocimiento, tiene el poder”, aunque este conocimiento sea Mefistofélico ).


18) NO TIENE RESPALDO SOCIAL POR RAZONES OBVIAS ( SALUBRIDAD,PERIGROSIDAD,ETC).

19) FALTA DE RESPONSABILIDAD.-HAY PAISES, que no tienen ni siquiera controlado el tema de los desechos químicos de hospitales, laboratorios, no tienen solucionado la contaminación de la producción, ni el tema de la basura, entre otros, y quieren instalar plantas nucleares.......

20) QUIEN QUERRÁ HACERSE CARGO DEL mal llamado CEMENTERIO NUCLEAR?, sobretodo en un país pequeño.........?, estos son altamente contaminantes.21) Las Piletas y Canteras también CONTAMINAN-

ESCUCHAMOS TUS APORTES DE CUALQUIER TIPO.-

mailto:.nave2013arboldelavida@gmail.com

martes, 23 de marzo de 2010

HISTORIA DEL MOV.ANTINUCLEAR Y NOTICIAS DE ACTUALIDAD-CEMENTERIOS NUCLEARES

Movimiento antinuclear
HISTORIA DEL MOVIMIENTO ANTINUCLEAR Y DEFINICIONES SEGUN
Wikipedia, la enciclopedia libre.

El movimiento antinuclear es la respuesta organizativa que reune a
personas, organizaciones, partidos políticos con un compromiso expreso antinuclear y ecologista. El movimiento surge en respuesta a la peligrosidad del uso, desarrollo y expansión tanto civil como militar de la tecnología nuclear.
Contenido
[
ocultar]
1 Justificación del movimiento
2 Actividad del movimiento antinuclear
3 Historia
3.1 Inicios
3.2 Década de 1970
3.3 Década de 1980
4 Bibliografía
5 Referencias
6 Véase también
7 Enlaces externos
Justificación del movimiento [
editar]
La mayoría de las personas que se oponen a la energía nuclear consideran que sus principales problemas son el peligro de accidentes o ataques militares o terroristas,
[1] [2] y el peligro de los residuos radiactivos (cuya peligrosidad se extiende a decenas e incluso centenares de miles de años).[3] Otros argumentos para la oposición a la energía nuclear son su elevado coste, y su carácter de energía no sostenible.[4] [5] [6]
Actividad del movimiento antinuclear [
editar]
La actividad del movimiento se centra en dos áreas fundamentales:
oposición a las
armas nucleares, bombas sucias y a las armas que usan uranio empobrecido, y apoyo al desarme nuclear
oposición a la
energía nuclear civil
Historia [
editar]
A partir de la
década de los 70, y conforme diversos gobiernos adoptaban la energía nuclear como una de sus opciones para combatir la crisis energética, el movimiento nuclear fue adquiriendo fuerza con rapidez. Las primeras centrales nucleares, construidas a partir de los 50, habían prometido cantidades enormes de energía, a un precio "demasiado bajo para ser medido".[7]
Pero pronto se desvelaron también algunos de los problemas fundamentales de esta tecnología: los residuos radiactivos, que mantienen su peligrosidad durante decenas y hasta centenares de miles de años, y las enormes cantidades de plutonio que produce la industria atómica, que podían contribuir (y de hecho lo hicieron)[
cita requerida] a la proliferación nuclear. Otros problemas no menos graves se hicieron patentes más adelante (entre ellos el peligro de accidentes como el de Chernóbil).
Inicios [
editar]
Se puede fijar el nacimiento del movimiento nuclear en la acción de los matrimonios Bohlen y Stowe, que se oponían a los
ensayos nucleares de los EE. UU. en el Refugio de Fauna Nacional de Amchitka (Alaska); para ello fundaron el Comité Don't Make A Wave (No Hagáis Una Ola), que el 15 de septiembre de 1971 fletó una expedición en barco a la zona de ensayos nucleares bautizada como Greenpeace I, dando origen así a la organización ecologista Greenpeace. El 12 de abril de 1971 una manifestación de varios cientos de personas frente a las obras de la nueva central nuclear de Fessenheim (Alsacia) da inicio al movimiento antinuclear francés.
Década de 1970 [
editar]
En febrero de
1975 varios centenares de activistas antinucleares ocupan los terrenos donde se proyecta construir la central nuclear de Whyl -cerca de Friburgo de Brisgovia, en la República Federal de Alemania-; a pesar del desalojo inicial por parte de la policía, la ocupación se prolongó por espacio de ocho meses. Finalmente el inicio de las obras fue paralizado el 21 de marzo por orden judicial, y el 14 de marzo de 1977 se descartó definitivamente su construcción. La ocupación de Whyl constituyó el nacimiento del poderoso movimiento antinuclear alemán.
El
22 de marzo de 1975 se produce el primer accidente grave -conocido- en una central nuclear, en Browns Ferry (Alabama, Estados Unidos). A partir de ese año el movimiento ecologista adquiere un creciente carácter antinuclear, hasta lograr la paralización de los programas nucleares de la mayoría de los países industrializados, fundamentalmente tras los accidentes de Harrisburg[8] y Chernóbil. En esa misma primavera de 1975 continúa la movilización social contra la nuclearización del Rin, con la participación de ciudadanos alemanes y franceses, refrendando el carácter internacional del movimiento antinuclear.
El
30 de octubre de 1976 varios miles de personas repiten la ocupación de terrenos destinados a la construcción de una central nuclear, en este caso la de Brokdorf (Schleswig-Holstein, RFA). La "batalla de Brokdorf" se prolongó durante varios meses, con continuos desalojos policiales y reocupaciones con la participación de miles de personas.
El
30 de julio de 1977 miles de franceses se manifiestan contra el reactor reproductor rápido (FBR, por sus siglas en inglés) Superphénix (que permaneció activo hasta 1997, año en que se cerró debido a sus altos costes de mantenimiento); es el cénit del movimiento antinuclear francés, que a partir de ese momento inicia su declive. El 24 de septiembre son miles de alemanes los que se manifiestan contra el FBR de Kalkar (Renania del Norte-Westfalia), cuya construcción sería completada en 1985, pero que debido a la presión política y social nunca llegó a funcionar.
El
5 de noviembre de 1978, el movimiento antinuclear austriaco lograba la paralización del programa nuclear en un referéndum. Unos meses más tarde, el 28 de marzo de 1979, ocurre el accidente en la central nuclear de Three Mile Island (Harrisburg, Pensilvania); la gravedad y repercusión del acontecimiento paralizan el programa nuclear norteamericano. Tres días más tarde, el 31 de marzo, decenas de miles de alemanes se manifiestan en contra de la planta de reprocesamiento nuclear de Gorleben (Baja Sajonia).
El
9 de diciembre de 1979 se celebró en Bruselas una manifestación contra la instalación de los euromisiles (misiles nucleares de alcance medio) en Europa, dando inicio a un nuevo movimiento pacifista europeo que cristalizará con la formación en 1980 de la Campaña Europea por el Desarme Nuclear (END), en la que se evidencian las estrechas relaciones entre el movimiento antinuclear y el movimiento por la paz de los años ochenta.
Década de 1980 [
editar]
En
marzo de 1980, un referéndum obliga al gobierno sueco a programar el abandono de la energía nuclear para el año 2010 en su país.
El
26 de abril de 1986 se produce el accidente nuclear más grave de la Historia: el reactor número cuatro de la central nuclear de Chernóbil (Ucrania) estalla, fundiéndose el núcleo del reactor. 140.000 personas tuvieron que ser evacuadas y, en 1990, 640.000 se encontraban bajo control médico debido a las emisiones radiactivas; 30.000 km² de territorio permanecerán radiactivamente contaminados durante varias generaciones, y la nube radiactiva se extendió por el territorio occidental de la URSS, alcanzando a Europa Occidental. Los costes económicos se estiman en centenares de miles de millones de dólares, y las víctimas mortales habidas y por haber se estiman entre cuatro mil[9] y centenares de miles. En junio de ese año, 4.000 mujeres finlandesas inician una huelga de embarazos por la que renuncian a tener hijos hasta que el Gobierno abandone el programa nuclear. Chernóbil representa un golpe mortal para los procesos de nuclearización. Las moratorias nucleares se extienden a lo largo y ancho de Europa.
Bibliografía [
editar]
Ciencia y supervivencia (
1966), escrito por Barry Commoner, un conocido profesor de Bioquímica de la Universidad Washington de San Luis (Misuri, EE. UU.) que se convirtió en uno de los dirigentes del movimiento antinuclear.
Lo pequeño es hermoso (
1973), de E. F. Schumacher, una obra en la que se replantea el modelo de civilización que el ser humano está desarrollando, especialmente en torno al aspecto fundamental de la obtención y consumo de energía
Tecnología alternativa y políticas del cambio tecnológico (1973), de
David Dickson, de la misma inspiración que el anterior, propugnando también alternativas a la sociedad industrial de los grandes monopolios, a partir de modelos descentralizados.
Referencias [
editar]
«Nuclear Safety and Terrorism» (en inglés). WISE. Consultado el 1 de febrero de 2009.
«Decimotercera mentira. La energía nuclear es segura». Posicionamiento de Greenpeace con respecto a la energía nuclear. Greenpeace. Consultado el 1 de febrero de 2009.
«Novena mentira. La energía nuclear es limpia». Posicionamiento de Greenpeace con respecto a la energía nuclear. Greenpeace. Consultado el 1 de febrero de 2009.
«Decimoquinta mentira. La energía nuclear es barata». Posicionamiento de Greenpeace con respecto a la energía nuclear. Greenpeace. Consultado el 1 de febrero de 2009.
«Décima mentira. La energía nuclear es sostenible». Posicionamiento de Greenpeace con respecto a la energía nuclear. Greenpeace. Consultado el 1 de febrero de 2009.
«Cuarta mentira. La energía nuclear es renovable». Posicionamiento de Greenpeace con respecto a la energía nuclear. Greenpeace. Consultado el 1 de febrero de 2009.
«Nuclear power? No thanks. It is too expensive and still far too much of a risk» (en inglés) (26 de junio de 2001). The Independent. Consultado el 1 de febrero de 2009.
Accidente nuclear de Three Mile Island en Harrisburg 1979 -Ecologistas en Acción-
"Un total de hasta 4000 personas podrían quizá morir por la exposición a la radiación". Chernóbil: La escala real del accidente. OMS. (en inglés)
Véase también [
editar]
Abandono de la energía nuclear
Energía nuclear
Energías renovables en la Unión Europea
Energía renovable
Tratado de No Proliferación Nuclear
Defensores de la energía nuclear en España
Enlaces externos [
editar]
Movimiento Tanquem Les Nuclears.
Greenpeace España
Greenpeace Argentina
Greenpeace México
Obtenido de "
http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_antinuclear"
Categorías: Energía nuclear Armas nucleares Movimiento contra la energía nuclear
Categoría oculta:
Wikipedia:Artículos con pasajes que requieren referencias
Que paso en Alemania???????
Ultima noticia!!!!!!!!!!!!!!


Boletín 58
10 marzo 2010
Enlace para este documento:
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/cementerioRadiactivo.htm

Contenido:El Cementerio radiactivo alemán al borde del colapso
Los basureros nucleares no son reversibles. El cementerio nuclear español también es temporal y su objetivo fantasioso.Aprender de la experiencia alemana.Todo el ciclo nuclear incluidos los cementerios nucleares pone en peligro a las generaciones futuras y les lega un problema eterno e insoluble.Como se articulan las mentiras del lobby nuclear.¿Que hacer con los residuos que ya tenemos?Alfredo Embid.
El reciente escándalo del fracaso del cementerio enterrado de residuos radiactivos en Alemania ha sido ignorado por los medios de desinformación. Precisamente porque nos puede servir para aprender y no cometer los mismos errores. El ejemplo alemán es una prueba más de las habituales mentiras de las autoridades y expertos en materia de energía nuclear. Un arma más para exigir la renuncia del proyecto para colocar más instalaciones de residuos radiactivos en España y abolir el uso de la energía nuclear ahora mismo.
El cementerio alemán al borde del colapso
La antigua mina de sal de
Asse en Baja Sajonia al norte de Alemania, alberga desde hace más de 40 años los residuos nucleares de baja y media actividad de vida larga producidos por las centrales nucleares alemanas. Desde el principio este depósito fue presentado por los “expertos” como un "centro de investigación modelo", impermeable y perfectamente sellado.Sin embargo, también desde el principio, se supo que esto era mentira porque había filtraciones de agua, pero se siguió adelante. Entre 1967 y 1978 se depositaron 126 000 barriles de residuos radiactivos.Hoy en día ya es de dominio público 1 que no menos de 12 m3 de agua penetran cada día en el depósito y ya han ocurrido hundimientos en las minas. Peor aún: galerías vulnerables amenazan con colapsar aplastando los residuos contenidos en los bidones. Esto produciría la contaminación de las aguas subterráneas y del suelo de toda una región, no para las futuras generaciones sino para la actual, ahora mismo. De hecho esta contaminación ya se ha producido como lo demuestra el hecho de que se hayan encontrado aguas alcalinas contaminadas con cesio y tritio a unos 900 metros de profundidad 2. El director de la Agencia federal para la Protección contra las Radiaciones, Wolfram König, en una entrevista con la emisora alemana Deutschlandfunk, reconoció que “todos los días está entrando agua subterránea al depósito. Por lo que la institución no puede garantizar la seguridad del depósito de Asse.” Ten en cuenta que hay almacenados, entre otros elementos radiactivos, 28 kilos de plutonio (el elemento mas tóxico conocido, 10 microgramos pueden matar a un ser humano) entre los residuos denominados “púdicamente” de nivel bajo e intermedio.
Este estado de abandono y de negligencia irresponsable de las autoridades nucleares no es nuevo, ha sido denunciado durante años por la población local, sin que se le hiciese caso.La Agencia federal para la Protección contra las Radiaciones considera que el depósito debe ser cerrado lo más pronto posible, pero de forma “controlada”.Ahora el Ministro de Medio Ambiente y Seguridad Nuclear Norbert Röttgen no ha tenido mas remedio que enfrentarse con los hechos y recomienda como una respuesta provisional sacar los 126 000 barriles de la vieja mina.Su partido conservador, el CDU, sin embargo hace unos meses intentaba extender la vida útil de los viejos reactores nucleares que hay todavía en Alemania, a pesar de que una parte creciente de los políticos alemanes consideran que esta opción sería inconstitucional. El Ministro de Medio Ambiente, Sigmar Gabriel ha reconocido que el caso de Asse es “uno de los más terribles ejemplos de la irresponsabilidad en el manejo de la energía nuclear.”
Las asociaciones locales alemanas la consideran como la opción, "menos mala de todas." aunque subrayan que el problema de los residuos no será resuelto con esta medida y que seguirán denunciando la gestión irresponsable.Norbert Röttgen reiteró además la necesidad de sustituir rápidamente las nucleares por las energías renovables, aunque su idea de “rapidez” es para 2020.
Se calcula que harán falta 10 años al menos para terminar la operación de vaciar los bidones de Asse. El costo del cierre definitivo ha sido estimado por el ministro de Medio Ambiente, Sigmar Gabriel en unos 4 mil millones de euros. ¿alguien calculó estos costes cuando nos dijeron que la energía nuclear era barata?Además puede haber sorpresas, aparte de la subestimación del coste, porque el estado de corrosión de estos barriles no se conoce. Por otra parte no se sabe que se hará con los 126 000 barriles radiactivos. ¿Tal vez enviarlos a Rusia?. No es una elucubración gratuita esto ya se hace tanto en Alemania como en Francia.La organización ambientalista alemana "Ausgestrahlt " ha revelado que desde 1996 la instalación de enriquecimiento de combustible nuclear en Gronau, Westfalia, envió 22 mil toneladas de residuos (en su mayoría de hexafluoruro de uranio UF6) a la planta de Seversk (Tomsk-7), en Siberia occidental. De esta cantidad sólo el diez por ciento regresó a Alemania. Después del enriquecimiento, el resto, unas veinte mil toneladas, está en un vertedero al aire libre, almacenado en bidones de metal a cielo abierto con riesgo de pérdidas por haberse oxidado.
3Por su parte Francia ha hecho lo mismo secretamente, enviando a Siberia 120 toneladas anualmente 4. Como solo recupera el 10% de lo enviado esto demuestra que las afirmaciones de los industriales que pretenden reciclar el 96% de los residuos nucleares 5 son solo otra mentira más.
El caso del cementerio alemán es importante porque Alemania es uno de los países del mundo que pretende ofrecer una seguridad mas rigurosa.
Los basureros nucleares no son reversibles.El que se pueda vaciar un basurero cuando se considere conveniente en el futuro, es decir la reversibilidad de los cementerios nucleares es un argumento ampliamente utilizado por las autoridades destinado a persuadir a los funcionarios locales y a las poblaciones para que acepten su implantación.En la práctica ese argumento es solo una zanahoria frente a las narices de los que deciden, para que avancen en la aceptación de comprometer sus territorios y la salud de sus habitantes para siempre, porque la reversibilidad es prácticamente imposible. En realidad la reversibilidad de los cementerios de deshechos una vez llenados no esta prevista, la reversibilidad de hecho solo será temporal según la confesión de los responsables "El almacenamiento será reversible durante el llenado del sitio”.
6 Peor aun, incluso esta previsto todo lo contrario: que los cementerios sean inaccesibles por motivos de seguridad como confiesa el informe del Director de la agencia de gestión de residuos radiactivos francesa ANDRA (Agence Nationale pour la gestion des déchets radioactifs) " Si se mantuviese su acceso se pondría en peligro la seguridad y el sellado del sitio." 7
El caso alemán revela en primer lugar una de las razones por las que la reversibilidad resulta muy difícil: su astronómico costo económico. Otra son los riesgos de daños a la salud de los trabajadores que intervengan en la recuperación, ya que se desconoce en detalle el estado de corrosión y de fugas de los bidones que demostradamente ya se han producido.

El cementerio nuclear español propuesto también es temporal y su objetivo fantasioso.
Foto. cementerio nuclear del Cabril en Sierra Morena de Córdoba.
En los años 60 el Ministerio de Energía de la dictadura impuso el cementerio nuclear en el Cabril. Las protestas de la población influyeron en que en El Cabril sólo se almacenen los residuos radiactivos de baja intensidad, quedándose los de alta intensidad (más peligrosos) en las centrales nucleares.
El proyecto de implantar un almacén nuclear de residuos de alta actividad en España, también es “temporal“ como su propio nombre indica ATC (Almacén Temporal Centralizado). Almacenaría las 6.700 toneladas de elementos radiactivos mas peligrosos, incluyendo el plutonio, procedentes de todas las centrales nucleares españolas, actualmente a punto de saturar sus depósitos locales, durante al menos 60 años (prorrogables a 100 según ENRESA). Este proyecto, disfruta afortunadamente de la firme oposición ciudadana de muchos ayuntamientos donde la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA) ha intentado imponerlo, generará también residuos que finalmente deberán ser enterrados. Por lo tanto es solo otra forma de cementerio nuclear que se ha decidido llamar “almacén” para hacerlo aceptable.
Foto: traslado en enero 2009 de un contenedor de combustible gastado sacado de la piscina de la central nuclear José Cabrera de Almonacid de Zorita - cerrada en abril del 2006 - al almacén temporal individualizado (ATI) en seco, construido en esa misma instalación
8.
Según el Consejo de Seguridad Nuclear hay que gestionar 12.800 m3 de residuos, más si las centrales siguen funcionado.El transporte de los residuos es un peligro en sí mismo. El riesgo de terremotos o de otras catástrofes naturales que impliquen un corte de la energía y del imprescindible enfriamiento de los residuos calientes tampoco es desdeñable. Además este centro se convertirá en un objetivo prioritario de futuros ataques como lo ha reconocido el departamento de Seguridad de la Patria (Department of Homeland Security) que ha catalogado los cementerios de residuos de alta actividad como “uno de los blancos más vulnerables de EEUU ante eventuales ataques terroristas”.
9Esto implica un estricto control policial y/o militar de la zona. Esta sociedad policiaca puede no ser muy agradable para sus habitantes…
Esquema del centro según la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, ENRESA, en el que no figura el reactor nuclear previsto.
Es además mucho más peligroso porque manejará los residuos extremadamente radiactivos y porque llevará asociada una instalación denominada púdicamente "Centro Tecnológico Asociado" pero que es en realidad un reactor nuclear, que supuestamente acelerará la disminución de la radiactividad. Este objetivo de transmutar los residuos bombardeándolos con partículas subatómicas, no parece ni tecnológica ni económicamente factible en ningún plazo a la vista.
10La investigación que se realiza en Marcoule Francia sobre la posibilidad de "transmutación" de algunos de los elementos radiactivos en átomos de vida corta es cuestionada por los mismos franceses. “En primer lugar, deben separarse químicamente diferentes elementos, a continuación, bombardearlos con neutrones rápidos. Estas diferentes operaciones son muy difíciles de de controlar. El proceso puede crear nuevos residuos peligrosos.Muchos elementos de todas formas no son de todos modos susceptibles de transmutación.Por último, tratar de eliminar los residuos nucleares consumirá probablemente más energía de la que originalmente produjeron las centrales.Esta vía está muy lejos de haber demostrado su viabilidad y menos a escala industrial.Muchos científicos consideran que seguirá siendo simplemente una curiosidad de laboratorio muy cara” 11Además, según Eduard Rodríguez Farré "Aún en el hipotético caso de que la técnica de la transmutación llegase a funcionar en un futuro, por el momento no previsible, no lograría hacer desaparecer del todo los residuos radiactivos, por lo que el problema permanecería, con distintas dimensiones, y no evitaría la discusión sobre la necesidad de tener que construir un cementerio nuclear". 12Se prevé que estos residuos serán almacenados bajo tierra en el Cementerio Definitivo (Almacén Geológico Profundo-AGP) con lo que volvemos a la casilla de partida: la necesidad de enterramiento y de cementerios que tampoco está solucionada ni a corto ni a largo plazo. En los Almacenes Temporales Centralizados de Francia, La Hague, Reino Unido, Sellafield y de la Federación Rusa en Mayak y Krasnoyarsk, además de los depósitos hay una planta de recuperación de Plutonio y de Uranio. Estos centros además han producido numerosos problemas de contaminación ambiental desde que se crearon. Dos circunstancias van a acelerar la carrera de los pronucleares aborígenes para conseguir implantar el nuevo centro y otros posibles cementerios radiactivos en algún lugar de España.1ª En 210 caduca el plazo en que nuestros residuos pueden estar almacenados en la Hague, Francia. Dos opciones: nos los traemos a casa, pero no hay donde ponerlos o bien pagamos una cantidad diaria de unos 60.000 euros 13 por mantenerlos allí. 2ª En los próximos años se saturarán las piscinas de residuos nucleares de las centrales españolas. Por ejemplo en 2013 Ascó (Tarragona) y 2014 Cofrentes (Valencia).Así que ojo porque confrontados a este callejón sin salida están intentando desde hace tiempo ya implantar sus instalaciones en alguna parte de nuestra geografía a golpe de sobornos y de falsas promesas de puestos de trabajo. Hace 5 años Enresa prometía al ayuntamiento que lo aceptara 12 millones de euros al año durante un mínimo de 80 años. 14
A finales de febrero el plazo para presentar las candidaturas se ha cerrado y culmina con 8 municipios castellanos (5 en el norte y 3 en el sur) de 11 totales (Extremadura, Valencia y Cataluña) que aspiran a ser elegidos como sede a la que echar los desperdicios radiactivos de todas las centrales españolas. Finalmente los 9 municipios de cinco comunidades autónomas que han optado irresponsablemente para tener el privilegio de albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos de alta actividad, según la lista definitiva hecha pública por la Comisión Interministerial para la selección del emplazamiento del almacén nuclear son los siguientes: Albalá (Cáceres), Ascó (Tarragona), Melgar de Arriba (Valladolid), Santervás de Campos (Valladolid), Torrubia de Soria (Soria), Yebra (Guadalajara), Villar de Cañas (Cuenca), Zarra (Valencia) y Congosto de Valdavia (Palencia).
Aprender de la experiencia alemana.La Red "Sortir du nucléaire"
15 ha pedido a las autoridades francesas (Francia es el país proporcionalmente a su superficie y habitantes mas nuclearizado del planeta con 58 reactores nucleares) que aprendan de la experiencia alemana, para evitar a tiempo entrar en una opción abocada al fracaso. 16 Todas sus propuestas en general son aplicables al estado español:
Cerrar el sitio de Bure previsto para enterrar los residuos radiactivos en gran profundidad con el fin de evitar la contaminación incontrolable e irreversible.
Cancelar el nuevo centro de almacenamiento de residuos llamados "FAVL" programado para ser ubicado en el este de Francia
Y lo más importante, detener la producción de residuos, detener la construcción de nuevos reactores y tomar la decisión de abandonar la energía nuclear tan pronto como sea posible.
Los basureros atómicos de EEUU también están teniendo problemas y han sido denunciados por sus altos riesgos especialmente el de que se produzca un fallo en el sistema de enfriamiento, "el resultado sería un incendio virtualmente inextinguible que podría accionar una fusión nuclear ... contaminaría miles de kilómetros cuadrados de territorio". La Comisión Reguladora Nuclear (NRC, por su sigla en inglés) ha sido denunciada por Lewis Pitts, un abogado ambiental de Carolina del Norte, por mentir “La NRC ha ordenado la producción de un estudio falso para negar décadas de ciencia sobre los peligros”.
17 No hay que extrañarse de ello esta comisión, como todos los organismos similares de todos los países es financiada y controlada por el lobby nuclear. En Estados Unidos la Comisión recibe el 90% de sus fondos de las compañías que operan los reactores nucleares. 18
Imagen: Centrales nucleares en España.
19
Todo el ciclo nuclear incluidos los cementerios nucleares pone en peligro a las generaciones futuras y les lega un problema eterno e insoluble.
En el tema de los residuos nucleares hay tres cosas que son fundamentales: 1º- no enterrarlos 2º- dejar de producirlos.3º- que paguen los que los han producidoLos cementerios nucleares están destinados únicamente a retrasar el regreso de los radionucleidos a la biosfera, y no disminuyen en modo alguno ni neutralizan la radiactividad. Los documentos oficiales reconocen de forma un tanto retorcida que el objetivo sería: "Limitar y retrasar la transferencia de radiactividad de los residuos ... con el fin de reducir al mínimo el flujo de actividades que lleguen hasta el hombre, aprovechando en la medida de lo posible la desintegración radiactiva .."
20Incluso los pronucleares reconocen que "Es imposible demostrar que un confinamiento permanecerá eficaz hasta la desintegración total de la radiactividad de los residuos. El objetivo del almacenamiento es retrasar al máximo su regreso a la superficie". 21
Los contenedores de los residuos no serán fiables para los largos períodos que dura la radiactividad de los elementos almacenados. La basura nuclear tiene una vida de miles o millones de años. Por ejemplo el plutonio tarda 240 000 años en perder la mitad de su radiactividad y el uranio 238 tarda 4.500 millones de años… Esto es lo que se denomina periodo radiactivo. Pero en el siguiente periodo no perderán toda su radiactividad, en los 240. 000 o 4.500 millones de años siguientes solo perderán la mitad de la radiactividad de la mitad que queda y así sucesivamente. Así que como puedes ver no es exagerado hablar de que los deshechos seguirán siendo radiactivos para siempre.
La gestión de los residuos es un problema que no ha sido resuelto en ningún país del mundo y no hay a la vista ninguna solución a largo plazo.Es un hecho que actualmente no hay medios para neutralizar la toxicidad de los residuos existentes y tampoco hay medios a la vista excepto en proyectos de ciencia ficción.La producción de residuos radiactivos es un callejón sin salida demostrado, extender la vida útil de los reactores o construir otros, como se está planteando, es una irresponsabilidad asesina. Todo el ciclo nuclear, incluidos los cementerios nucleares, pone en peligro a las generaciones futuras y les lega un problema eterno e insoluble.La generación creciente de residuos radiactivos es el mayor peligro para la vida en el planeta, incomparablemente mayor que el peligro del supuesto calentamiento global con el que se nos pretende distraer.
Como se articulan las mentiras del lobby nuclear.El complejo militar industrial nuclear oculta que la contaminación radiactiva de los cementerios se añadirá a las otras que llevan envenenándonos desde 1945.No me refiero solo a la de los accidentes como Chernobyl, cuya difusión planetaria y sus implicaciones para la salud de todos han sido convenientemente minimizadas
22, sino la de todo el ciclo nuclear en funcionamiento “normal”, que emite dosis peligrosas. Además la radiactividad de las más de 2000 pruebas nucleares militares realizadas y especialmente la de las nuevas armas radiactivas mal llamadas de uranio empobrecido siguen estando presentes acumulándose y sumándose a todo lo anterior. 23 Sobre todo oculta la toxicidad demostrada de las bajas dosis de radiación 24 mediante la falsificación de la ciencia. Incluso un informe del 2005 realizado por la muy oficial Academia Nacional de Ciencias de EEUU tras la revisión de cientos de artículos científicos, concluyó que no hay dosis de radiación libre de riesgo. 25Esta falsificación científica tiene su raíz en un puñado de “expertos” de la comisión internacional de protección radiológica CIPR, que se auto eligen endogámicamente al margen de cualquier control democrático y dictan las recomendaciones de lo que es “tolerable”. Entiéndase la cantidad de muerte y enfermedad “tolerables” para que la industria nuclear siga funcionando. La Agencia Internacional de Energía Atómica AIEA impondrá sus recomendaciones escudándose en la supuesta neutralidad del CIPR y en su impunidad como agencia de la ONU. Para ser más creíble la AIEA desde los años 50 se ha asegurado la sumisión y la complicidad criminal de la Organización Mundial de la Salud OMS, que en lugar de proteger nuestra salud se ha convertido en una amenaza para ella. 26Basándose en esta ciencia fraudulenta, las “autoridades” y los “expertos” de todos los países, e incluso algunas ONG 27, extienden los tentáculos del complejo militar industrial nuclear y sus beneficios, contribuyendo al deterioro de nuestra salud y del patrimonio genético de la humanidad. 28
¿Que hacer entonces con los residuos que ya tenemos?
Muy sencillo los residuos radiactivos deben ser almacenados en las centrales clausuradas (ya que la propia central es un residuo) y en la superficie para poder vigilarlos eternamente intentando que no haya fugas.El coste corresponde a quien los ha generado según el principio de sentido común según el cual quién contamina paga. Por lo tanto el coste será asumido por los estafadores que se han beneficiado durante décadas del demencial proyecto nuclear empezando por las compañías eléctricas y siguiendo por todos aquellos organismos e individuos que lo hayan promocionado. Como es imposible que estos criminales puedan asumir los costes por los millones de años durante los cuales hay que vigilarlos, no queda otra opción que expropiarlos de todos sus bienes y juzgarlos por crímenes contra la humanidad, condenándolos a trabajos forzados en el mantenimiento de los cementerios para el resto de sus días.
Referencias:
1 Fuentes: En los grupos de activistashttp://www.atommuell-endlager.de/rupos http://www.ndr.de/nachrichten/dossiers/atomkraft/asse462.html Keine längeren Laufzeiten ohne Endlager. Geplante Laufzeitverlängerungen für Atomkraftwerke verstoßen gegen Grundgesetz – Wegen ungelöster Berlin, 28. Januar 2010http://www.duh.de/pressemitteilung.html?&tx_ttnews%5btt_news%5d=2135
2 Recomiendan cierre de depósito alemán de residuos nucleares AsseDeutsche Welle. JOV /dpa/reuters. Editor: Pablo Kummetzhttp://rebelion.org/noticia.php?id=88721
3 Astrit Dakli. 22.000 toneladas de residuos radiactivos alemanes en Rusia Il Manifesto. http://mir.it/servizi/ilmanifesto/estestest/?p=936Traducido para Rebelión por Gorka Larrabeiti . http://rebelion.org/noticia.php?id=93328
4 A propósito de EDF y la exportación de desechos de uranio empobrecido a Rusia. Las caras ocultas de la Europa nuclear. Salvador López Arnal. Rebelión- http://rebelion.org/noticia.php?id=93293
5 Nuclear: las reacciones en cadena en respuesta a nuestras revelaciones Six pieds sur Terre. http://environnement.blogs.liberation.fr/noualhat/http://environnement.blogs.liberation.fr/noualhat/2009/10/depuis-ce-matin-une-tempête-de-réactions-déferle-sur-les-ondes-et-dans-les-boîtes-à -images-lenquête-deric-guéret-et.html
6 Declaración de MM. Courtois y Regent CEA Ilci en Bar-le-Duc. Citado en Déchets nucléaires : surtout ne pas enfouir, arrêter d’en produire ! http://www.sortirdunucleaire.org/
7 Diario de GEO, la declaración del Director de la ANDRA. Citado en Déchets nucléaires : surtout ne pas enfouir, arrêter d’en produire ! http://www.sortirdunucleaire.org/
8 www.terra.org/el-cementerio-nuclear-centralizado-o-atc-la-semilla-del-diablo_2348.html
9 Boletín nº 263. Amenazantes piscinas de basura nuclear Jeffrey St. Clair. http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol263.htm
10 Salvador López Arnal. A propósito del Almacén Temporal Centralizado (ATC) La solidaridad nuclear de Manuel Lozano Leyva y los forasteros indocumentados que vociferan en las plazas de los pueblos. Rebelión.
11 Peut-on recycler les déchets nucléaires? Le Réseau "Sortir du nucléaire" janvier 2009http://www.sortirdunucleaire.org/sinformer/brochures/dechets-plutonium/Plutonium12Pweb.pdf
12 Eduard Rodríguez Farré et alteri, Casi todo lo que usted desea saber sobre los efectos de la energía nuclear en la salud y el medio ambiente… El Viejo Topo, Barcelona, 2008, pp. 243-245.
13 Notas sobre el cementerio nuclear. Ladislao Martínez López. corriente[a]lterna. http://www.anticapitalistas.org/node/4786
14 Angeles Parra. “Una compensación de 12 millones de euros”. The ecologist nº 22, julio 2005
15 Contacto de prensa Charlotte Mijeon: charlotte.mijeon @ sortirdunucleaire.frTfno. 06 75 36 20 20
16 Echec de l’enfouissement des déchets radioactifs en Allemagne : des leçons à tirer pour la France. 22/02/2010http://www.sortirdunucleaire.org/actualites/communiques/affiche.php?aff=668Echec de l’enfouissement des déchets radioactifs en Allemagne : des leçons à tirer pour la France. 22/02/2010http://www.sortirdunucleaire.org/actualites/communiques/affiche.php?aff=668
17 Boletín nº 263. Presentación y resumen de las noticias más censuradas 2008/2009 y un ejemplo nuclear.- Noticias tabú para los grandes medios Peter Phillips Director de Proyecto Censurado.- Proyecto Censurado: Las 25 noticias más censuradas 2008/2009 Ernesto Carmona - Amenazantes piscinas de basura nuclear Jeffrey St. Clair.Enlace para este boletín: http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol263.htm
18 Samuel S. Epstein, M.D. Nuclear Power Causes Cancer: What Industry Doesn't Want You To Know.http://www.huffingtonpost.com/samuel-s-epstein/nuclear-power-causes-canc_b_251057.html
19 Centrales nucleares en España. tomado de Wikipedia.
20 Extracto del documento de la Agencia Nacional para la Gestión de Residuos Radiactivos francesa, capítulo Objetivos de Estudio y Evaluación del Trabajo. Objectifs des études / Bilan des Travaux 1994 de L'Andra. Citado en Déchets nucléaires : surtout ne pas enfouir, arrêter d’en produire ! http://www.sortirdunucleaire.org/
21 Informe Bataille / página 73 citado en Déchets nucléaires : surtout ne pas enfouir, arrêter d’en produire ! http://www.sortirdunucleaire.org/
22 CHERNÓBIL, 20 AÑOS DESPUÉShttp://www.ciaramc.org/indiceChernobil.htm
23 Ver al respecto numerosos boletines publicados y disponibles gratuitamente “armas contra las guerras”. http://www.ciaramc.org/ y artículos gratuitos en nuestra sección de la AMC http://www.amcmh.org/
24 RECOMENDACIONES DEL ECRR, 2003. LOS EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN A RADIACIÓN IONIZANTE A BAJAS DOSIS SOBRE LASALUD CON APLICACIÓN A LA PROTECCIÓN RADIACTIVA. Comité Europeo sobre los Riesgos de la Radiación (ECRR), Editado por AMC/Asociación de Medicinas Complementarias.Para ver el contenido del índice:http://www.amcmh.org/PagAMC/indicesLibros/i_ecrr.htm
25 Samuel S. Epstein, M.D. Nuclear Power Causes Cancer: What Industry Doesn't Want You To Know.http://www.huffingtonpost.com/samuel-s-epstein/nuclear-power-causes-canc_b_251057.html
26 Boletín175: Llamamiento de profesionales de la salud a favor de la independencia de la Organización Mundial de la Salud frente a la Agencia Internacional de Energía Atómica .- El llamamiento se propone además instruir e informar a los Profesionales de la Salud a nivel internacional sobre las verdaderas consecuencias sanitarias después de la catástrofe de Chernóbil.- Desde el 26 de abril 2007, 21º aniversario del accidente de Chernóbil, entre una y tres personas se relevan permanentemente a las puertas del edificio principal de la Organización Mundial de la Salud denunciando su sumisión a la Agencia Internacional de Energía Atómica promotora del lobby nuclear.http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol175.htm
27 Alfredo Embid. “Nesterenko ha muerto. El trabajo criminal de las ONG de “ayuda” a Chernóbil.” Boletín nº 205. 2008. http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol205.htm
28 Ver al respecto numerosos boletines publicados y disponibles gratuitamente “armas contra las guerras”. http://www.ciaramc.org/ y artículos gratuitos en nuestra sección de la AMC http://www.amcmh.org/

Greenpeace en contra de la nueva planta nuclear: “es el método más caro para generar energía y combatir el cambio climático”
25 noviembre 2009
Imprimir
Enviar

Acción contra la planta nuclear de Atucha en el año 1992.

Buenos Aires, Argentina — Greenpeace volvió a denunciar que el proyecto del Gobierno Nacional para extender la vida útil de la central atómica de Embalse y avanzar con la construcción de una cuarta central nuclear es “irracional” desde el punto de vista económico y un “despropósito energético”. La organización ambientalista criticó el proyecto del Ejecutivo luego de la aprobación en la Cámara de Senadores.
El proyecto de ley que fue sancionado por la Cámara Alta prevé un régimen especial de subsidios para promover el diseño, construcción, adquisición de bienes y servicios, montaje, puesta en marcha, recepción, operación y mantenimiento de una cuarta central de uno o dos módulos de energía nuclear a construirse y el reacondicionamiento para la extensión de vida de la Central Nuclear Embalse.(1)
“El Gobierno Nacional presenta este proyecto mintiendo acerca de un supuesto resurgimiento de la energía nuclear y sobre sus bondades para mitigar el cambio climático” expresó Juan Carlos Villalonga, Director de Campañas de Greenpeace Argentina. “No existe tal resurgimiento y éste es el modo más caro e ineficiente para reducir emisiones de gases que afectan el clima. Este anuncio es simplemente propaganda falsa del lobby nuclear y muestra una total falta de visión por parte del Gobierno Nacional en materia energética”.
El 28 de octubre pasado, Greenpeace ya había criticado el proyecto de ley cuando fue aprobado por una amplia mayoría de diputados con 151 votos a favor, 10 en contra y tres abstenciones (2). Asimismo expresó que la nucleoelectricidad es una “trampa” económica ya que obliga a la sociedad a otorgarle subsidios permanentes.
“Es una industria que con más de 50 años aún no puede desarrollar un solo proyecto sin contar con inmensos subsidios del Estado”, explicó Villalonga. “Todos los argentinos estamos pagando 1,5 millones de dólares diarios para terminar Atucha II, un monumento al despilfarro y que será la planta nuclear más cara del mundo, sólo para que la Comisión Nacional de Energía Atómica se mantenga entretenida en algo”.
La organización ambientalista cuestionó que mientras no existe ningún tipo de apoyo a las energías renovables, como es el caso de la energía eólica, la fuente energética más dinámica a nivel mundial, se destinan interminables subsidios para alentar industrias energéticas sucias y peligrosas. La energía eólica ha crecido en los últimos diez años a un ritmo del 28% anual (y es la fuente energética que más rápido crece) en tanto la energía nuclear se ha mantenido estancada desde hace décadas.
“El gobierno nacional está cada vez más lejos de acrecentar el porcentaje de energías limpias y renovables en la matriz energética, a esta pésima decisión refrendada por la Cámara de Diputados debemos sumarle además la construcción de la usina de carbón de Río Turbio, basada en un combustible altamente contaminante y principal emisor de dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero”.
La denominada cuarta central nuclear se trataría de Atucha III a ser emplazada en la localidad de Zárate. “El potencial argentino en materia de energías limpias, seguras y renovables es inmenso, y las inversiones son significativamente menores a las necesarias para seguir aumentando el riesgo nuclear en la Argentina o incrementar las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero como el carbón”, concluyó Villalonga.

Comentario_
Nos llama a atención, la poca actividad contra las nucleares………………..

EDITORIAL DE EL PILAR NUMERO 46 DE LA NAVE

La verdad sobre la Energía Nuclear y Energías LIMPIAS Y RENOVABLES

No somos unos inconformes de la New Eage, no somos intelectuales de la Espiritualidad…..,solo SABEMOS, que el Sistema Mundial de Poder económico , está instalado en todos los ámbitos y los científicos no son la excepción.
Hay científicos , sin embargo que se ven frustrados una y otra vez, porque sus inventos y hallazgos, no son convenientes a los grandes capitales, por lo cual se les limita, proscribe y oculta, mientras algunos otros de sus colegas, se venden al “bajo precio”………………., o no tan bajo?-
Mienten las grandes corporaciones que dicen que no hay otra forma de tener solucionado el problema de la Energía que no sea por medio de la Energía Atómica, como única alternativa seria y de rendimiento a la del petróleo.-
Hay muchas más formas de obtener Energía y /o reducir las cantidades de consumo de petróleo y las emisiones de co2.
Energía Nuclear , no es la única solución de alternativa a la del petróleo o a la insuficiencia de la hidráulica.
La atómica es la más riesgosa, es la segunda mas cara no solo en su construcción sino en su mantenimiento, en la dependencia que genera del plutonio, en los sistemas de seguridad, contra las fugas y otras, tiene también los mas altos costes con respecto a el desmantelamiento, y que nunca será definitivo, también debemos hablar de los mal llamados Cementerios Nucleares ( depósitos diría ), que también son altamente costosos y contaminantes. El instalar una planta nuclear soluciona solo por unos 35 años en forma relativa el problema de la energía luego heredamos a nuestros hijos muchísimos problemas como lo es el ejemplo de la todavía contaminante Chernoville, o los cementerios de barriles de desechos de Alemania, y otros muchos por todo el Mundo.
Los problemas derivados de la radiación son enormes el Cáncer es uno.-
Envenenamiento, radiación, enfermedades, esterilidad de la tierras y personas, animales y plantas, cáncer, malformaciones, y esto si funcionan bien, si no hay otro Charnonville, y ha habido varios accidentes en todos estos años.
El desmantelamiento es mas caro que el armado y no es definitivo o, el gran problema es dónde meter los desechos .-
También existen dos problemas mas y muy importantes, el traslado del uranio, ( y su seguridad ) y la dependencia de él, y de los pocos que proveen del mismo.-
Y hay otro tema mucho mas importante a todos estos…………, que les llamamos, la BOMBA EN CASA.
Tener una planta nuclear, es tener una BOMBA, en medio del salón de nuestra casa.
Es decir, nosotros no tenemos los medios ni las persona que puedan cuidar la planta de que un misil, o cualquier otro agente, nos haga saltar literalmente, por los aires………………., si no hacemos las cosas como los dueños del mundo quieren que se hagan, es muy peligroso tener una en medio de un conflicto mundial o nuclear o por la energía o cualquiera otro.
Vuelvo a preguntar, quién se va a encargar de la Seguridad de la Planta?
Que ejército hay que tener para guardarla de los diferentes peligros?
Pregunto, tenemos los Uruguayos manera de cuidar la Planta?
Como serían los temas de la soberanía?
En el caso de un país como Uruguay?, Necesita Uruguay una Planta Nuclear, para conseguir la energía que le falta?
Uruguay se quiere convertir en un productor de armas nucleares en un futuro no muy lejano?, esta es otra pregunta.
Otra pregunta, es cierto que ya se sabe quienes construirían la planta?, que tienen que ver con Finlandia y las Papeleras?
Sabemos la diferencia de gasto de energía entre una papelera y una pastera.
Atucha, está cerca de Gualeguaichú……………., saben que tiene que ver este conflicto con la puesta en nuestro país de una futura planta nucler?
En Japón las plantas se están desmantelando, por varis razones una es lo peligrosas que son y sensibles a las amenazas climáticas.-
En nuestro país con una combinación de varias energías ya no es necesaria una tan grande y cara., malsana y peligrosa.-
Queremos hacer notar además que en varios países hay una relación directa entre la instalación de Pasteras – Papeleras y la instalación posterior de Centrales Atómicas.-
Ver el CUADRO DE COSTOS, PELIGROS ETC. ( DE MAS ABAJO ).-

Varios en youtube, POR FAVOR TOMARSE EL TIEMPO PARA VERLOS.-
http://no-energia-nuclear.blogspot.com/
http://www.uruguayambiental.com/red/RedDeclaracionNuclear2007.html
Fuente: www.buenasiembra.com
"Ciencia Atlante y la red de energia inagotable del planeta Tierra, Nikola Tesla"Tesla - Electricidad Inalámbrica"
Conferencia “Energía Nuclear: Amenaza de extinción para la humanidad”
30. Noviembre 2008 Categoria: Destacados, ONGs